¿Te apecete conocer un curso diferente sobre Nutrición Holíística?
¿Has notado la cantidad de información sobre nutrición que hay y, sin embargo, vivimos en una sociedad donde reinan la obesidad, el sobrepeso y las enfermedades crónicas? Algo anda mal, ¿no te parece?
Difícilmente leas un periódico, veas algo de TV, escuches la radio o navegues por redes sociales sin ver alguna mención a alguna nueva dieta o estudio relacionado con la nutrición. Y, así y todo, cuando hablas de nutrición con mucha gente, tan solo se limitan a hablar de cantidad de calorías y a repetir la palabra “proteínas”.
¿Cómo aprender de nutrición, entonces, con tanta información contradictoria tanto en medios de comunicación como en cursos disponibles?
Bajo estas premisas, claramente nuestro curso de Nutrición Holística podría ser una opción fraudulenta, como tantas otras presentes en el mercado. Sin embargo, en este artículo procuraremos explicarte por qué no solamente no la es, sino también por qué consideramos que es un curso que se diferencia de lo habitual en el mercado.
¿En qué consiste nuestro curso de Asesor en Nutrición Holística?
Lo habitual en cursos de nutrición es hablar de calorías y de los nutrientes de cada alimento. En muchos casos, llegan hasta ahí solamente. Sin embargo, nuestra propuesta va mucho más allá.
Partimos de un concepto primordial: no nos alimenta lo que comemos, sino lo que asimilamos. De nada sirve comer el mejor alimento si el cuerpo no puede aprovechar los nutrientes.
La obvia pregunta aquí sería: ¿qué factores influyen en la capacidad de absorción? Entre los principales podemos encontrar:
- Comer con hambre real: si comemos con hambre, el cuerpo está en condiciones de digerir adecuadamente el alimento. Si comemos sin hambre física, el alimento es una sobrecarga y sus nutrientes difícilmente se aprovechen. Por tanto, para una mejor alimentación es necesario aprender a diferenciar el hambre real del hambre emocional, para evitar comer por hambre emocional.
- Biorritmos: la capacidad digestiva no es la misma en las distintas fases del día que tiene nuestro cuerpo. No es lo mismo comer a las 14hs que a las 23hs, por ejemplo. De esta manera, vemos cómo el ayuno intermitente suele ocurrir de forma natural.
- Energía: en momentos en que nuestra energía está volcada hacia el trabajo intelectual, la gestión de emociones o el movimiento físico, por ejemplo, difícilmente tengamos energía suficiente para digerir adecuadamente el alimento. Lo mismo sucede en momentos de crisis agudas, como un constipado, una diarrea o fiebre, por ejemplo, los cuales son procesos de eliminación de toxicidad en los que el cuerpo centra su energía, y por tanto no tiene energía para digerir alimentos.
- Combinación de alimentos: así sean los mejores alimentos, si se ingieren en combinaciones que requieren de distintos tipos de enzimas digestivas, probablemente ocurra putrefacción o fermentación, por lo cual aquellos excelentes alimentos terminan siendo tóxicos para el cuerpo.
- Alimentos adaptados a nuestra fisiología: por más nutrientes que pueda tener un alimento, si no está adaptado a nuestra fisiología, éste le generará más problemas que aportes nutricionales al cuerpo.
- Tóxicos: muchas veces el problema de carencia de ciertas vitaminas y minerales no se origina en la insuficiente ingesta de las mismas, sino que el consumo de tóxicos hace que el cuerpo agote sus reservas de dichos nutrientes, por lo cual no se trata de ingerir más y más de dichos nutrientes en la dieta o con suplementos, sino de interrumpir (o al menos minimizar) la ingesta de tóxicos enervantes.
- Mucosa digestiva en mal estado: muchas personas no pueden asimilar adecuadamente alimentos adaptados ideales para el ser humano de primera calidad, lo cual denota un deterioro en la mucosa digestiva. Luego de procesos de desintoxicación, su capacidad de asimilación mejora, y por tanto su nutrición y su salud en general.

Estos factores están más desarrollados en el artículo “Nutrición holística: qué es y cómo adaptarla”; te invitamos a leerlo también.
Por otro lado, muchas de las propuestas dietéticas se centran en la restricción calórica. Por nuestra parte, sabemos que una dieta en la que se pasa hambre no es sostenible en el tiempo, por eso te aseguramos lo contrario: al aprender sobre las características de los alimentos y la adecuada combinación entre ellos, no pasarás hambre y tu cuerpo estará nutrido.
En el desarrollo del curso cuestionaremos las distintas dietas que existen en el mercado (keto, paleo, macrobiótica, etc.), así como los mitos en torno a la alimentación, tales como la necesidad de altas cantidades de proteínas, que “la fruta engorda” o que “la fruta causa diabetes”.
Todo esto lo ajustamos en el diseño de dietas personalizadas, teniendo en cuenta el estado de salud, la situación vital, los gustos y otras circunstancias de cada persona, porque de nada sirve querer llevar una dieta ideal basada en dogmas sin tener en cuenta las necesidades específicas de cada persona.
En los primeros 6 módulos del curso se compagina conocimiento teórico con experiencias prácticas semanales, mientras que los últimos 3 módulos son 100% prácticos, donde llevarás a cabo un programa de desintoxicación personalizado de 28 días, diseñarás tu propia dieta modelo semanal acorde a tus necesidades, gustos y estilo de vida, y finalmente asesorarás a otras personas de manera supervisada por el docente.
Beneficios de hacer este curso sobre Nutrición Holística
En la sociedad actual, la comida se usa para mucho más que tan solo para alimentarnos, y la mayoría de las personas comen en exceso, lo cual es una de las principales causas de su desgaste energético.
En este curso aprenderás a utilizar la alimentación como una herramienta tangible para obtener más energía y potenciar tu bienestar de manera sencilla, sin dejar de disfrutar la comida y sin pasar hambre.
Este curso es sumamente práctico, donde experimentarás de primera mano una alimentación en armonía con las leyes de la naturaleza, lo cual le permitirá a tu cuerpo poner en marcha sus propios mecanismos de auto-sanación.
Este tipo de alimentación consciente no solamente te ayudará a mejorar tu salud física, sino que te permitirá aprender a escuchar y conectarte con tu cuerpo, y a crecer como persona, por lo que vivirás una auténtica experiencia de vida.
No te lo pierdas… continuará…